PRÓXIMAMENTE ESTA WEB DEJARÁ DE FUNCIONAR.
PERMANECERÁN LAS TERAPIAS EN MI CONSULTA
MUCHAS GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS QUE HABÉIS PARTICIPADO EN ESTE PROYECTO.
NOTA: Estas sesiones NO SON GRABADAS EN VÍDEO pero los audios sí están disponibles; más abajo puedes consultar las prácticas que se realizaron. Al final de cada sesión sugerimos la práctica de una meditación de nuestra biblioteca.
KARMA (II)
5/5/2022 ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. Nuestros pensamientos desvanecen los anhelos.
«Nuestras cábalas mentales no solo nos hacen perder un tiempo precioso, sino que por su causa perdemos también la ocasión de transformarnos. Porque hay cosas que si no se hacen en un determinado instante ya no pueden hacerse, o no al menos como deberían ser hechas.
Es mucho más saludable pensar menos y fiarse más de la intuición, del primer impulso. Cuando reflexionamos solemos complicar las cosas, que suelen presentarse nítidas y claras en un primer momento. Casi ninguna reflexión mueve a la acción; la mayoría conduce a la parálisis. Es más: reflexionamos para paralizarnos, para encontrar un motivo que justifique nuestra inacción.
Tanto más se piensa, tanto más se debe meditar: esa es la regla.»
Claves:
- Se piensa mucho pero se vive poco.
- Pensar es como dormir o comer; no debe hacerse en exceso so pena de embrutecernos.
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
KARMA (I)
5/4/2022 ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. Nuestros actos; felicidad vs sufrimiento.
«Nuestras experiencias en la vida dependen de cómo pensamos y nos sentimos con las cosas. Y debido a que la mayor parte del tiempo no percibimos las cosas como son en realidad, nos encontramos una y otra vez con situaciones frustrantes.
Mientras culpemos a nuestros padres, a la sociedad o a otros factores externos, nunca encontraremos soluciones satisfactorias a nuestros problemas. La causa principal reside en nuestra propia mente; por ello necesitamos tomar la responsabilidad de cambiar nuestra forma de pensar equivocada, es decir, la que nos trae infelicidad a nosotros y a los demás.»
Aprendiendo de los lamas – Kathleen McDonald.
Claves:
- El sistema de creencias. Filtro que altera la realidad y la convierte en conciencia subjetiva.
- Karma; Pensamientos, palabras, acciones.
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
EL AMOR EN TIEMPOS DE GUERRA.
21/4/2022 ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. Una meditación en la paz.
«Si transformamos nuestros sentimientos desagradables con mimo, afecto y no-violencia podemos transformarlos en energía sana, positiva.
Hacia la paz interior. Thich Nhat Hanh»
Claves (Dalai Lama – Compasión y no violencia):
La mente es la responsable de cómo nos enfrentamos a un encuentro con un objeto no deseado; la mente es la que da una interpretación negativa de un objeto, con un razonamiento negativo.
La paciencia genera una mente positiva, tranquila y saludable.
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS.
21/2/2022 ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. Emociones y sentimientos.
«Las emociones son respuestas a lo que percibimos y su objetivo es modificar la conducta. Si no se gestionan bien se pueden transformar en sentimientos.»
Claves:
Reconocer las emociones cuando se produzcan, no huir de ellas.
Cuando las emociones se convierten en sentimientos limitantes, negativos, nuestra conducta (pensamientos, palabras y acciones) se dirige a la senda del sufrimiento.
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
REFLEXIONES SOBRE LA GUERRA.
14/2/2022 ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. La guerra.
«Los ejércitos no dejan a su paso más que zarzas y espinas. Las batallas solo provocan miseria y hambre.
Tao Tê Ching (Lao Tsé)»
Claves:
Papa Francisco: «La guerra es una locura.»
Dalai Lama: «Debemos desarrollar el amor y la compasión. Todos somos hermanos.»
El Tao: «A través del Tao se debe aconsejar a los gobernantes no recurrir nunca a las armas para violentar el mundo, pues cualquier acción puede volverse contra uno mismo. Los ejércitos no dejan tras su paso más que zarzas y espinas. Las batallas sólo provocan miseria y hambre. Un buen guerrero debe adaptarse a cada momento, y no intentar conquistar nada mediante la fuerza.»

AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
EL CAMINO INTERIOR.
31/1/2022 ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. El Camino Interior.
«El camino de la vida lo hacemos siempre solos. Puede parecer que estamos acompañados pero realmente no es así. Nacemos solos y morimos solos.»
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
Esta ha sido la fuente de inspiración del Encuentro de hoy. Sólo está disponible con subtítulos en ingles.
UNA NUBE NUNCA MUERE.
24/1/2022 ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. Thay ha dejado su cuerpo; ahora es libre.
«La muerte es imprescindible para que la vida sea posible. La muerte es transformación. La muerte es continuación.
Thay. El arte de vivir.»
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
ANTE EL ABISMO ¿SALTAR?
17/1/2022 ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. Un salto hacia el abismo.
«Cuando se abandona la mente, el cuerpo y la conciencia, el ser se sitúa al borde del abismo. Solo un paso más y la oscuridad total, salvo que el calor del sol le haga decir “que voy a mirar a la soga pa’ decirle sigo” (Beret – Ojalá)»
Claves:
– El afán de ser y el temor ante la nada.
– La nada sobrecoge, genera angustia y debilita el ánimo.
– Ante la ausencia de Luz la mente se apaga.
– En la mente se mezclan dos pensamientos, dos sentimientos; el deseo y la desesperanza.
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
FLUIR Y NO DETENER.
11/1/2022 ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. Fluir, no detener
«Nuestra vida es como una corriente que termina remansada en la quietud de forma natural. No la detengas.“
«Cómo decirle a un río que se pare
y deje de fluir” Beret – Ojalá»
Claves:
José Luis Sampedro: «Si nos han dado la vida tenemos que seguir viviendo…Yo tengo que vivir. Se habla mucho del derecho a la vida pero es que hay más; el deber de vivirla«.
El sentido de la vida; la plena consciencia y la mente libre, sin ataduras.
Negarse a vivir:
– Falta de amor.
– Desamor.
– Dolor y enfermedad.
– Oscuridad mental.
Cómo negarse a la vida:
– Suicidio.
– Abandono mental.
Abandono mental:
– Del cuerpo.
– De la mente.
– Del espíritu.
Thay: «Sin sufrimiento, no podría jamás haber felicidad; sin el mal, no podría existir jamás el bien. Si no hubiera sufrimiento, ¿cómo podríamos contemplarlo profundamente para hacer brotar la comprensión y el amor? Sin sufrimiento, ¿cómo podría darse la visión profunda? Si no existiera el error, ¿cómo podríamos saber qué es lo correcto?»
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
SUGERENCIA: Ver la pelicula «Johnny cogió su fusil» Aquí te dejo el enlace para verla en español en Youtube
https://www.youtube.com/watch?v=OHrJ3sAvBjE&list=WL&index=20
LA ESPERANZA. Instintos, deseos, anhelo.
3/1/2022 ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. La esperanza; instintos, deseos, anhelo.
«Cada año por estas fechas nos abrimos a un universo de posibilidades, deseos. Hay dos elementos para hacer que sean posibles; la motivación y la esperanza.
Claves:
Pablo D’Ors, autor de «Biografía del silencio», nos dice; «Los instintos obedecen al cuerpo; los deseos, a la mente, y el anhelo, al alma. Puedes tener instintos y deseos, pero si te falta el anhelo…»
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
Y ahora DOS sugerencias:
Una, no es casualidad que hayamos hecho esta meditación y que al mismo tiempo haya aparecido este anuncio de Plátanos de Canarias con una bonita canción que invita a esto; la motivación y la esperanza.
Y por otro lado sugerirte la práctica de esta meditación:
EL SISTEMA DE CREENCIAS. SESIÓN 5 de 5.
27/12/2021 ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. El sistema de creencias (y V).
«Si haces lo máximo que puedas en la búsqueda de tu libertad personal y de tu autoestima, descubrirás que encontrar lo que buscas es sólo cuestión de tiempo.»
Los Cuatro Acuerdos.
HAZ SIEMPRE LO MÁXIMO QUE PUEDAS.
Claves:
Esto no significa gastar la energía ineficientemente. No agotes tu cuerpo.
Si haces menos de lo que puedes te someterás a frustraciones, juicios, culpas y reproches.SI NO TE JUZGAS NADA DE ESTO PASARÁ.
Hacer lo máximo que puedas significa actuar CON MOTIVACIÓN.
Las personas que solo actúan por una recompensa no disfrutan de lo que hacen y, por lo tanto, NO HACEN lo máximo que pueden.
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
EL SISTEMA DE CREENCIAS. SESIÓN 4 de 5.
20/12/2021 ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. El sistema de creencias (IV).
«Toda la tristeza y los dramas que has experimentado tenían sus raíces en las suposiciones que hiciste y en las cosas que te tomaste personalmente.»
Los Cuatro Acuerdos.
Aunque no hay audio del Encuentro aquí te presento unas cuantas ideas para la reflexión y análisis.
- Al hacer suposiciones creemos que lo que suponemos es cierto.
- En modo inverso recorremos lo que ya hemos analizado:
- SUPOSICIÓN → CUESTIÓN PERSONAL → PALABRAS NO IMPECABLES
- CHISMORREO. Es nuestra forma de comunicarnos y enviarnos veneno emocional los unos y los otros en el sueño del infierno. (Hoy en día Redes Sociales).
- SUPOSICIÓN → CUESTIÓN PERSONAL → PALABRAS NO IMPECABLES
- Siempre es mejor preguntar y analizar que hacer una suposición porque las suposiciones crean sufrimiento.
- Solo vemos lo que queremos ver y oímos lo que queremos oir. No percibimos las cosas tal como son.
- CLAVES para la meditación analítica:
- Budismo tibetano. Concentración y análisis.
- Obstáculos; tus sentimientos.
- Antídoto; Paz mental; dejar fluir.
AUDIO DEL ENCUENTRO NO DISPONIBLE
Te sugiero la siguiente meditación:
EL SISTEMA DE CREENCIAS. SESIÓN 3 de 5.
14/12/2021 ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. El sistema de creencias (III).
«Cuando te tomas las cosas personalmente, te sientes ofendido y reaccionas defendiendo tus creencias y creando conflictos.»
Los Cuatro Acuerdos.
En esta tercera sesión «No te tomes nada personalmente» hacemos hincapié en la importancia que tiene el no aceptar como propios los insultos, descalificaciones y opiniones malintencionadas
Thay, Thich Nhat Hanh, en su libro «Camino viejo, nubes blancas; tras las huellas del Buda» transcribe las siguientes palabras de Buda:
«Si practicamos la ecuanimidad, los insultos y las calumnias no deben perturbarnos. Los que nos difamen no podrán dañarnos. Sólo se dañarán a sí mismos. Si alguien escupe al cielo, éste no se mancha; cae sobre el rostro de quien ha escupido.»
Resulta interesante esta entrevista al escritor, economista y pensador José Luis Sampedro, fallecido en 2013. Sus reflexiones sobre la educación infantil son dignas de tener en cuenta.
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
EL SISTEMA DE CREENCIAS. SESIÓN 2 de 5.
29/11/2021 ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. El sistema de creencias (II).
—La palabra constituye el poder que tienes para crear. Lo que sueñas, lo que sientes y lo que realmente eres, lo muestras por medio de las palabras.
En esta segunda sesión dedicada a la impecabilidad de la palabra han emergido de forma tangencial cuestiones como estas:
- La Tregua de Navidad de 1914. Famoso e imponente caso en el que se impuso la razón y la fraternidad a través de la palabra, impecable, frente al desastre y la sinrazón de la guerra.
En este enlace tienes la información completa de este acontecimiento. Wikipedia.
- Escucha esta canción de Elton John (Your song) en la que se dice esto: «Yours are the sweetest eyes I’ve ever seen…» (Tus ojos son los más dulces que he visto en mi vida). Cuando alguien te dedica desde el corazón estas palabras eres capaz de deshacer acuerdos que habías aceptado en algún momento de tu vida.
- Ahora interioriza la «Oración de san Francisco» que curiosamente no es un texto creado por aquel hombre santo de Asís sino que no está claro quién fue su autor. Dice así:
Señor, haz de mí un instrumento de tu paz:
donde haya odio, ponga yo amor,
donde haya ofensa, ponga yo perdón,
donde haya discordia, ponga yo unión,
donde haya error, ponga yo verdad,
….. Puedes aprender más AQUÍ (WIKIPEDIA)
Y en esta sesión tratamos más asuntos aparte de la propia práctica meditativa y todo lo puedes escuchar en el siguiente audio.
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
EL SISTEMA DE CREENCIAS. SESIÓN 1 de 5.
22/11/2021 ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. El sistema de creencias (I).
—La conciencia es la base de la conducta; los pensamientos y actos que nos aportan bienestar o sufrimiento. ¿Cómo afecta el sistema de creencias a la formación de la conciencia? «Aceptando acuerdos. ¿Cuáles?»
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
17/06/2021 PUNTO Y APARTE
17/06/2021
ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. Punto y aparte.
Motivación:Que la práctica de las actividades de Reiki, Meditación y Ética Budista basada en las Cuatro Nobles Verdades nos acompañe durante el descanso veraniego. Vivimos en una sociedad que nos abruma con una sobreinformación que la mayor parte de ella es negativa y produce un desequilibrio en la mente. Dosificar su consumo y no dejarse arrastrar por las emociones.
Recordamos las siguientes prácticas:
- MEDITACIÓN. Practicar la respiración consciente en todo momento y lugar. Seguir el curso de la respiración; inhalar y exhalar.
- PASEOS CONTEMPLATIVOS. Nuestro maestro Thay nos enseña que «hay que caminar como si besáramos la Tierra con los pies«
Cuando paseamos llevamos la atención plena a los objetos del camino; árboles, pájaros, etc. y nos daremos cuenta de nuestra integración en la Naturaleza; tú estás en ella, y ella está en tí.
- MOMENTOS DE SILENCIO. Recogernos durante unos momentos en el Silencio Interior deteniendo la corriente de pensamientos, apagando la radio PSP (pensar sin parar)
- LECTURAS. Novela, ensayo y, si se puede, estudio y reflexión sobre el Reiki, la Meditación y la Ética Budista.
- REPASO DE ENCUENTROS. Escuchar los Encuentros y las Meditaciones disponibles en la página web.
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
Sugiero la lectura de este libro (haz clic sobre la imagen para más información:
10/06/2021 ESPERANZA Y OPTIMISMO
10/06/2021
ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. La esperanza y el optimismo.
Motivación:Todos, como seres humanos, debemos cultivar la Compasión para generar una mente basada en la esperanza.
Primer bloque:Atención plena a la respiración. Práctica de la respiración consciente; observar cómo, ejerciendo una respiración plena, pero sutil, la quietud va inundando nuestro ser.
MEDITACIÓN: Comprender que la esperanza la podemos cultivar basada en el optimismo teniendo en cuenta nuestra presencia e interacción con el resto de la humanidad, la Madre Tierra y todos los que compartimos su espacio.
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
Sugiero esta enseñanza del Dalai Lama:
03/06/2021 PUNTO Y SEGUIDO
03/06/2021
ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. Punto y seguido.
Motivación:Volver al Ser, al Aquí y Ahora, no hay pasado, no hay futuro.
Gustav Flaubert escribió: «El pasado nos encadena y el futuro nos atormenta; he ahí por qué el presente se nos escapa».
Primer bloque:Atención plena a la respiración. Práctica de la respiración consciente; observar cómo, ejerciendo una respiración plena, pero sutil, la quietud va inundando nuestro ser.
MEDITACIÓN: Integración en la quietud; que ni siquiera nuestro aliento altere la superficie tranquila de nuestra mente. Crear la base para una actitud correcta ante los avatares de la vida.
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
Sugiero la lectura del siguiente libro:
En el capítulo 10 –El significado de la rendición- Tolle nos dice que: «La aceptación de lo que es te libera inmediatamente de tu identificación mental y vuelve a conectarte con el Ser. La resistencia es la mente. La rendición es un fenómeno puramente interno. No significa que en lo externo no puedas emprender acciones para cambiar la situación.»
27/05/2021 CHAKRA PLEXO SOLAR
27/05/2021
ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. El Chakra del Plexo Solar
Motivación:Ser conscientes de que somos responsables de nuestra vida y de que la fuerza está en nuestro interior.
Primer bloque:Atención plena a la respiración. Práctica de la respiración consciente; observar cómo, ejerciendo una respiración plena, pero sutil, la quietud va inundando nuestro ser.
MEDITACIÓN: Sentir con nuestras manos el susurro del poder del Plexo Solar y escuchar su nivel de vibración con los cuencos tibetanos.
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
Sugiero la lectura del siguiente libro:
13/05/2021 CHAKRA CORAZÓN
13/05/2021
ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. El Chakra del Corazón
Motivación:La práctica de la meditación desde el Chakra del Corazón crea una conciencia expandida que, inspirada en el amor y la compasión, irradia un fuerte deseo de bienestar por todos los seres sintientes.
Primer bloque:Atención plena a la respiración. Práctica de la respiración consciente; observar cómo, ejerciendo una respiración plena, pero sutil, la quietud va inundando nuestro ser.
MEDITACIÓN: Disolución de la negatividad propia que está en nuestro interior para, después, disolver las negatividades del mundo que nos rodea y que tanto sufrimiento provocan.
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
Sugiero que cuando tu mente se empañe con la negatividad del entorno cortes el flujo de esa energía y escuches esta cantata BWV 208 de Juan Sebastian Bach cuyo título es «Sheep may safely graze (Las ovejas pueden pastar con seguridad)» Conseguirás serenar tu espíritu e invocar desde tu corazón al amor y la compasión.
06/05/2021 CICLO DE LA EXISTENCIA (y IV)
06/05/2021
ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. El ciclo de la existencia (y IV)
Motivación:Alcanzar en nuestra vida un estado de Calma Mental (Shiné, en tibetano) que habremos ido cultivando mediante la práctica.
Primer bloque:Atención plena a la respiración. Práctica de la respiración consciente; observar cómo, ejerciendo una respiración plena, pero sutil, la quietud va inundando nuestro ser.
MEDITACIÓN: Recorreremos meditativamente el proceso del morir; observaremos la disolución de los elementos Tierra, Agua, Fuego y Aire junto con los signos que la acompañan. A partir de ahí la disolución de toda conciencia.

AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
Este Encuentro de Meditación está basado en las enseñanzas del siguiente libro (haz clic sobre la imagen para más detalles):
29/04/2021 CICLO DE LA EXISTENCIA (III)
29/04/2021
ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. El ciclo de la existencia III
Motivación:Si deseamos disminuir el poder de las emociones negativas, lo que debemos hacer es localizar las causas que las provocan. La vacuidad es la ausencia de fenómenos con una existencia independiente; todo fenómeno tiene causas y condiciones.
Primer bloque:Atención plena a la respiración. Práctica de la respiración consciente; observar cómo, ejerciendo una respiración plena, pero sutil, la quietud va inundando nuestro ser.
MEDITACIÓN: En un momento trascendental como es la muerte conviene estar preparados a través de la calma mental (Shiné). Hoy meditamos «en el momento de la muerte nada podrá ayudarnos excepto el Dharma».

AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
Sugiero la práctica de la siguiente meditación:
22/04/2021 CICLO DE LA EXISTENCIA (II)
22/04/2021
ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. El ciclo de la existencia II
Motivación:Nuestra vida actual es el resultado de nuestro karma, de las acciones cometidas en el pasado. El karma; ley de causa y efecto.
Primer bloque:Atención plena a la respiración. Práctica de la respiración consciente; observar cómo, ejerciendo una respiración plena, pero sutil, la quietud va inundando nuestro ser.
MEDITACIÓN: Todos nuestras acciones (pensamientos, palabras y actos) son energía; impregnan nuestra mente y el espacio que nos rodea condicionando el karma colectivo. Hoy meditamos en la «Incertidumbre del momento de la muerte».

AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
Sugiero la práctica de la siguiente meditación:
15/04/2021 CICLO DE LA EXISTENCIA (I)
15/04/2021
ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. El ciclo de la existencia I
Motivación:Comprensión de los fenómenos que constituyen la realidad que percibimos en cuanto a su transitoriedad. Ley de la impermanencia.
Primer bloque:Atención plena a la respiración. Práctica de la respiración consciente; observar cómo, ejerciendo una respiración plena, pero sutil, la quietud va inundando nuestro ser.
MEDITACIÓN: Todos los fenómenos son transitorios y nuestra vida también lo es. Con la muerte y el proceso del morir transitamos, que no desaparecemos, hacia un espacio de Energía superior, fuera del tiempo y del espacio, en una dimensión diferente. Hoy meditamos en la «Inevitabilidad de la muerte».

AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
Sugiero la práctica de la siguiente meditación:
08/04/2021 CONTEMPLACIÓN EN LOS SÍMBOLOS
08/04/2021
ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. Contemplación en los símbolos.
Motivación:Expandir la conciencia activando claves desde niveles profundos del inconsciente.
Primer bloque:La respiración circular consiste en identificar el músculo pubococcígeo, en el suelo pélvico, que se contrae cuando se retiene voluntariamente la micción (orinar) Durante la fase de inspiración mantenemos contraído este músculo visualizando como la respiración asciende hacia la nariz desde el perineo; y en la exhalación se relaja el músculo que permite visualizar la salida del aire en ese punto. Como resulta necesario tener una atención plena en el proceso, se desarrolla notablemente la concentración.
MEDITACIÓN: Utilizamos un símbolo denominado Antahkarana que se usa para ayudar en la evolución espiritual y desarrollo personal. Carl Gustav Jung, médico psiquiatra, psicólogo y ensayista, proponía que: «Los símbolos surgen espontáneamente del inconsciente colectivo universal y proporcionan claves en el inconsciente».
Esta meditación consiste en la contemplación del símbolo que ves a continuación. Entreabre los ojos para focalizar el campo visual en el símbolo; no intentes visualizarlo con los ojos cerrados sino contemplarlo, nada más. Es posible que durante la contemplación surjan imágenes y recuerdos que no debes fijar en la mente, es decir, permite que surjan y que desaparezcan. Cuando esto suceda vuelve a llevar la atención plena a la contemplación del símbolo.
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
Sugiero la práctica de la siguiente meditación:
31/03/2021 LA LUZ CLARA Y LA PAZ MENTAL
31/03/2021
ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. La luz clara y la paz mental.
Motivación:El primer paso para volvernos puros es creer que fundamentalmente somos puros. Por tanto, lo que necesita ser purificado es la falta de confianza en nosotros mismos y la tendencia a identificarnos con nuestra energía negativa, además de la energía negativa propiamente dicha. (Aprendiendo de los Lamas. Una guía práctica para la meditación. Kathleen McDonald)
Primer bloque:Atención plena a la respiración. La respiración en las Nueve Rondas.
Inspirar por la fosa nasal derecha.
Exhalar por la izquierda.
[Repetirlo tres veces]
Inspirar por la fosa nasal izquierda.
Exhalar por la derecha.
[Repetirlo tres veces]
Inspirar por las dos fosas nasales a la vez.
Exhalar por las dos a la vez.
[Repetirlo tres veces]
[Ahora, repetir el proceso completo siete veces]
MEDITACIÓN: Práctica de la visualización en la Luz Clara y las propiedades positivas de La Fuente integrándolas en nuestra mente.
Música de entrada y cierre: Shima, Shima (Deva Premal).
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
Sugiero la lectura de las siguientes entradas del Blog:
El ocio que nos mata. Una mirada desde la ética budista. (I)
El ocio que nos mata. Una mirada desde la ética budista. (y II)
25/03/2021 LA PAZ MENTAL
25/03/2021
ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. La paz mental.
Motivación:Confiar en nosotros mismos e identificarnos con los aspectos positivos.
Primer bloque:La mente tiene aspectos positivos y aspectos negativos que se traducen en EXPERIENCIAS MENTALES que arrojan grandes beneficios o pueden producir perjuicios.
La paz mental se consigue cultivando lo positivo y abandonando lo negativo.
Las experiencias negativas surgen de una interpretación errónea de la existencia de las cosas (dharmas)
Los estados mentales positivos son realistas y surgen de un entendimiento correcto.
PRÁCTICA DE INVOCACIONES.
Cada día escoge un momento en el que refuerces tu conexión con La Fuente a través de las invocaciones, que son frases que revelan la Intención, un poderoso nexo de conexión. Te ofrezco una invocación que practico todas las mañanas cuando paseo con mis compañeros caninos.
Invocación a Thay (maestro zen y guía espiritual)

MEDITACIÓN: No pudimos hacer la práctica por tener (yo) una conexión inestable a Internet.
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
18/03/2021 VISIÓN RECTA Y SALUD MENTAL
18/03/2021
ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. La visión recta y la salud mental.
Motivación:Transformar la visión negativa que nos lleva al sufrimiento.
Primer bloque:Las dieciocho esferas en el budismo; las percepciones surgen por el contacto entre un órgano sensorial y un objeto sensorial que se traducen en la conciencia sensorial. Esta transformación de la percepción es lo que queremos modificar para acceder a una conciencia recta basada en el amor y la compasión.
Segundo bloque:Observar el cuerpo en el cuerpo y sus sensaciones; observar la respiración en la respiración y sus sensaciones. Práctica de la respiración consciente; observar cómo, ejerciendo una respiración plena, pero sutil, la quietud va inundando nuestro ser.
Tercer bloque:Práctica de la meditación Vipassana (visión profunda) orientada a la contemplación de las situaciones.
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
Sugerimos la práctica de la siguiente meditación:
11/03/2021 EL EGO
11/03/2021
ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. El ego.
Motivación:La práctica regular y constante de la meditación para conocernos mejor, con ecuanimidad, y comprender que no somos lo que aparentamos ser.
Primer bloque:Atención plena a la respiración. Práctica de la respiración consciente; observar cómo, ejerciendo una respiración plena, pero sutil, la quietud va inundando nuestro ser al mismo tiempo que hacemos una práctica antiestrés.
Segundo bloque:Analizamos las claves y referencias del ego con la información suministrada por expertos como el doctor Mario Alonso Puig y el doctor Wayne Dyer.
Tercer bloque:Práctica de la meditación Vipassana (visión profunda) orientada al cuerpo físico y sus elementos para diferenciarlos de nuestro verdadero Ser.
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
Sugerimos la práctica de la siguiente meditación:
04/03/2021 INTEGRACIÓN EN EL VACÍO
04/03/2021
ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. Integración en el Vacío.
Motivación:La práctica regular y constante nos permite alcanzar la calma mental en nuestro propio beneficio y en el de los demás seres. En la meditación te tienes que enfrentar con tu mayor enemigo, tú mismo. Pablo D’Ors nos dice que la meditación es una acto de morir y renacer constante; mueren, se eliminan, las imperfecciones de la mente y nacen, afloran, las semillas del equilibrio y de la armonía.
Primer bloque:Atención plena a la respiración. Práctica de la respiración consciente; observar cómo, ejerciendo una respiración plena, pero sutil, la quietud va inundando nuestro ser.
Segundo bloque:A través de la concentración desplegamos nuestra conciencia sutil e integrarnos en el Vacío, que no es otra cosa que el espacio de la Energía. Conciencia de la ingravidez.
Tercer bloque:Cierre y comentarios
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
Sugerimos la práctica de la siguiente meditación:
25/02/2021 ASTRAL
25/02/2021
ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. Astral.
Motivación:Práctica interior basada en los Cuatro Pensamientos Inconmensurables.
Primer bloque:Atención plena a la respiración. Práctica de la respiración consciente; inspirar y mantener; exhalar y mantener. El maestro zen Thich Nhat Hanh nos dice que «Mientras la mente está siguiendo la respiración, la mente es la respiración y sólo la respiración»
Segundo bloque:Separación del cuerpo astral del cuerpo físico integrándolo en el espacio de la energía y contemplación del espacio de la materia.
Tercer bloque:Cierre y comentarios. Reflexiones sobre qué es la Energía Universal, la Fuente y cómo, a través del ego, generamos una mente burda impregnada por las raíces aflictivas; Ignorancia, Apego y Aversión.
Cita de Max Planck, premio Nobel de Física por el descubrimiento de la teoría cuántica: «Como hombre que ha dedicado su vida entera a la más clara y superior ciencia, al estudio de la materia, yo puedo decirles que como resultado de mi investigación acerca del átomo, lo siguiente: No existe la materia como tal. Toda la materia se origina y existe sólo por la virtud de una fuerza la cual trae la partícula de un átomo a vibración y mantiene la más corta distancia del sistema solar del átomo junta. Debemos asumir que detrás de esta fuerza existe una mente consciente e inteligente. Esta mente es la matriz de toda la materia».
Titular de prensa de Tedros Adhanom Ghebreyesus, secretario general de la Organización Mundial de la Salud (18/1/2021): «El mundo está al borde de un fracaso moral catastrófico»: Tedros critica las desigualdades de la vacunación.
AUDIO DEL ENCUENTRO
IMPORTANTE. UTILIZA AURICULARES PARA ESCUCHAR LA GRABACIÓN
Sugerimos la práctica de la siguiente meditación:
18/02/2021 META BHAVANA
11/02/2021
ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. Amor incondicional (Metta Bhavana)
Motivación:La encontramos hoy en nuestra Isla Interior, una práctica propuesta por el maestro zen Thich Nhat Hanh que consiste en un refugio interior que está en todos y cada uno de nosotros para aspirar al perfeccionamiento a través del Amor y de la Compasión en beneficio de todos los seres sensibles.
Primer bloque:Atención plena a la respiración. Abandonar suavemente la corriente de pensamientos concentrando la atención en el fluir de la respiración. Expansión y relajación. Quietud
Segundo bloque:Práctica de la Meditación en la Belleza visualizando un escenario que comparten los seres sintientes abrigados en la Madre Tierra. Permitir que afloren sentimientos, imágenes o emociones perturbadoras y disolverlas en el Universo. Paz Interior. Shanti
Tercer bloque:Cierre y comentarios. Comprender el significado del Amor y de la Compasión en la práctica de la ética budista basada en las Cuatro Nobles Verdades. Propuesta de reflexión.
11/02/2021 BUDDHA DE LA MEDICINA
11/02/2021
ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. Buddha de la Medicina.
Introducción:La motivación para la práctica de la meditación es importante para que se obtengan beneficios. En la práctica budista es muy potente iniciar la sesión con los Cuatro Pensamientos Inconmensurables. A continuación os los dejo para que puedas descargarlos en tu dispositivo.
Primer bloque:Atención plena a la respiración. La respiración en las Nueve Rondas.
Mientras escuchamos el mantra «Om Satchitananda Parabrahma» practicamos la respiración de la siguiente manera:
Inspirar por la fosa nasal derecha.
Exhalar por la izquierda.
[Repetirlo tres veces]
Inspirar por la fosa nasal izquierda.
Exhalar por la derecha.
[Repetirlo tres veces]
Inspirar por las dos fosas nasales a la vez.
Exhalar por las dos a la vez.
[Repetirlo tres veces]
[Ahora, repetir el proceso completo tres veces]
Segundo bloque:Práctica de la Meditación Trascendental con mudra.
La meditación trascendental consiste en la repetición de un mantra un determinado número de veces con objeto de, por un lado, ejercitar la concentración plena y, por otro, liberar la Energía mediante la invocación del mantra.
Al mismo tiempo, colocamos las manos delante del pecho en posición Hakini, con las puntas de los dedos de ambas manos juntas; las palmas no se tocan.
Y, así, practicamos el Buddha de la Medicina, un mantra enfocado a la sanación propia y de todos los seres sintientes; dice así:
Tercer bloque:Cierre y comentarios. Una idea mantenida durante toda la sesión fue la de respetar a la Madre Tierra a través de nuestra conducta global como seres humanos.
AUDIO DEL ENCUENTRO NO DISPONIBLE
Sugerimos la práctica de la siguiente meditación:
04/02/2021 ENERGÍA UNIVERSO - TIERRA
04/02/2021
ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. Flujo de la Energía Universo – Tierra.
Introducción:La motivación para la práctica de la meditación es importante para que se obtengan beneficios. En la práctica budista es muy potente iniciar la sesión con los Cuatro Pensamientos Inconmensurables. A continuación os los dejo para que puedas descargarlos en tu dispositivo.
Primer bloque:Atención plena a la respiración. En esta ocasión hemos hecho la práctica de la meditación Gassho, que significa manos juntas. Es una potente meditación de concentración (Samatha) que prepara la mente para la meditación analítica (Vipassana)
Segundo bloque:Visualización creativa. Esta técnica de meditación nos permite comprender ciertos procesos que generalmente no percibimos cuando estamos en la actividad mental normal (mente burda) En esta ocasión visualizamos e integramos en la conciencia el gran flujo de la Energía Universo-Tierra mediante la contemplación de un árbol lo que nos lleva a comprender, en la mente sutil, nuestro lugar en el espacio de la Energía.
Tercer bloque:Cierre y comentarios.
AUDIO DEL ENCUENTRO NO DISPONIBLE
Sugerimos la práctica de la siguiente meditación:
28/01/2021 CLARIDAD EN LA MENTE
28/01/2021
ENCUENTRO DE MEDITACIÓN. Luz (claridad) en la mente.
Introducción:Los Encuentros de Meditación son esencialmente prácticas guiadas de meditación con una duración aproximada de treinta minutos divididas en bloques de cinco a diez minutos cada una de ellas. Al finalizar se abre un coloquio para manifestar lo que cada participante desee.
Primer bloque:Atención plena a la respiración. Seguimos un patrón respiratorio inicialmente no forzado. Después de un par de minutos se pone la atención en el tiempo que dura cada fase respiratoria; inhalar y exhalar. Finalizamos este bloque volviendo a la respiración natural.
Segundo bloque:Visualización creativa. Es posible purificar la mente mediante este tipo de meditación. Se trata de utilizar la respiración en La Luz para que se produzca una limpieza o purificación interior.
Tercer bloque:Cierre. Desarrollamos dos conceptos básicos en la práctica de la meditación; uno, la motivación que nos debe inspirar para realizar la práctica. Y, otro, tener regularidad en la práctica haciendo que sea de carácter diario y, si puede ser, en el mismo lugar y a la misma hora.
18/06/2020 AULA ABIERTA
18/06/2020
Cuestión: Cómo comprender los cambios que se producen en nuestra vida que debemos observar con ecuanimidad y agradecimiento.
El cambio es superar una etapa o situación para comenzar otra. El gran cambio en nuestra existencia: la muerte, saber cómo se disuelven las conciencias en el proceso de morir porque eso nos lleva a comprender la vida, lo que somos ahora y poder meditar sobre ello.
Te puede interesar: https://miguelalameda.com/mis-lecturas-recomendadas/#vagandoporelsamsara
Cuestión: Desplegar la compasión liberándonos del apego y la aversión.
Nuestros seres próximos y queridos no son más ni menos que el resto de los seres humanos. Nuestra felicidad, nuestro bienestar está íntimamente ligado con los demás.
Te puede interesar: https://elpais.com/internacional/2019/11/26/actualidad/1574777275_996732.html
Cuestión: Sobre el confinamiento y la entrada en la nueva normalidad. ¿Hemos comprendido lo que ha sucedido, lo que está sucediendo, con la pandemia originada por la Covid-19?
En mi opinión no. Como le dijo Arturo Pérez Reverte a Jordi Évole en una entrevista hecha en 2013 titulada «El ciudadano educado tiene mecanismos de defensa para cambiar el mundo» en la que examinan la crisis de 2008: «Jordi, le dijo, ¿sabes para qué quiere la gente salir de la crisis? Para volver a hacer lo mismo que hacía antes que provocó la crisis. No aprendemos.»
Te puede interesar:
Cuestión: La pandemia provocada por la Covid-19 nos ha pillado desprevenidos, ha sido inesperada.
La sociedad de la inconsciencia (provocada y promovida) en la que vivimos nos hace creer que eso ha sido así. Nadie podía esperar lo que ha sucedido. Pero si miramos en profundidad y abrimos nuestro corazón y mente, veremos que estas catástrofes están originadas por nuestro karma colectivo, es decir, por nuestro comportamiento como seres humanos que están destruyendo los recursos, la armonía y el equilibrio de la Madre Tierra. Son muchas las voces que se alzan desde hace muchos años denunciando nuestra agresión hacia el medio ambiente y los seres que de Ella viven (Gaia). Nuestra forma de vida provoca una reacción «inesperada» (que deberíamos esperar)
Por otro lado, los seres humanos no comprendemos que, además de nuestra inteligencia, hay otras inteligencias como la animal, la vegetal, la planetaria y la universal, que tienen sus mecanismos para regular y resolver conflictos o situaciones. En eso consiste la inteligencia.
Te puede interesar: https://miguelalameda.com/2020/03/17/mensaje-de-geshe-palden-a-los-estudiantes-de-thubten-dhargye-ling/
Te puede interesar: https://elpais.com/diario/1990/09/13/sociedad/653176809_850215.html
Te puede interesar: https://www.cuatro.com/cuarto-milenio/estudio-lenguaje-secreto-plantas-comunicarse_18_2903520100.html
Te puede interesar: https://elpais.com/opinion/2020-04-30/el-roto.html
Te puede interesar: https://elpais.com/elpais/2020/04/24/opinion/1587730125_981411.html
Cuestión: Durante el período de confinamiento he notado en algunas personas cercanas que se despierta la compasión, la bondad, el deseo de vivir en armonía.
Como he dicho anteriormente vivimos en una sociedad que promueve la inconsciencia que nos lleva a actuar de forma egoísta rechazando la idea de confraternidad y bien común sacrificando si es necesario el propio bienestar. Nuestro núcleo como seres humanos, nuestro Yo Interior, no es otra cosa que amor pero el stablishment tilda todo ello de buenismo y nos conduce a la situación contraria.
Te puede interesar: https://es.wikipedia.org/wiki/Tregua_de_Navidad
He vuelto a escuchar la meditación que versa sobre la vision recta y sus mental. Si todos nos parásemos más en identificar la causa de nuestros sufrimientos, ahorraríamos en psicólogos y medicaciones. Es más fácil que alguien te haga ver la raíz de un problema, que enfrentarte tú mismo y ahondar en tu interior. Con esto no quiero menospreciar la tarea de los psicólogos pero sí que es cierto que tendemos a huir de nosotros mismos.
Un saludo
Ha sido una gran experiencia el compartir con tod@s vosotr@s estás últimas sesiones de meditación tan especiales.
Gracias Miguel, por haberlo hecho posible.
Namasté
Efectivamente, Nuria, ha sido una experiencia intensa debido al interés de todas vosotras que habéis manifestado en este asunto. Gracias a tí y a todas vosotras. Namasté.
Me encanta escucharte, Miguel! Trasmites mucha paz y relajación. Y muchas gracias por grabar las meditaciones! Muy interesante y profundo todo y cuántas cosas que tratar!
Enhorabuena por tu trabajo!
Las gracias te las debo a tí, Raquel, y a quienes abren su corazón para compartir la práctica del Reiki, la Meditación y la Ética Budista. Soy yo quien agradece.
Gracias Ana por haber grabado la meditación: «El faro de la esperanza». La he disfrutado mucho.
Namasté
Muchas gracias Miguel, es maravilloso poder escucharte y seguir aprendiendo en tus sesiones de Aula Abierta, aunque no sea en directo. Gracias por tu compartir🙏😘
Muchas gracias por tu interés, María. Abrazotes.
Me ha gustado mucho escuchar de nuevo esta meditación: «Astral». Me he sentido muy pequeña cuando veía mi cuerpo y muy plena cuando me sentía en la.nube de luz.
Todo un gustazo disfrutar este audio.
Namasté
Gracias de nuevo, Nuria, por tus cálidas palabras.
Namasté.
Gracias, gracias, gracias 🙏
Gracias a tí, querida Patricia, y a todxs los que hacéis posible la práctica.
Fabuloso Miguel ,nunca dejas de sorprender y siempre aprendiendo